En las últimas décadas hemos observado que los Estados-nación han sobrevivido al fenómeno globalizadorases, el cual por medio de sus empresas transnacionales debilitó fuertemente las bases a éste, incluso atento contra su soberanía, en mayor grado en los Estados en desarrollo.
Sin embargo, la situación internacional comienza a modificarse, se está pasando de un fenómeno que ha eliminado todo tipo de barreras a una segmentación por regiones, es decir, ante tal amenaza los Estado-nación han podido sobrevivir a través de la creación de integraciones, cuya finalidad única es protegerse y evitar continuar con su debilitamiento.
Pero ahora la pregunta es ¿Hacia dónde va esta sociedad tan compleja? La respuesta o sé sabe, ya que la sociedad está en continuo cambio, pero si se pueden observar las tendencias hacia los regionalismos, donde los Estados, aunque depende de que nación se este hablando, han logrado superar el fenómeno globalizador, pero se enfrentar a la regionalización, y en la mayoría éstos sobreviven de manera aún débil.
Es así que el futuro de cada Estad-nación dependerá de su estructura, política, estrategia y desarrollo...