Después de una serie de matanzas cometidas contra centro y sudamericanos, en manos del crimen organizado en el territorio mexicano, la cancillería de México invitó, el pasado viernes 8 de octubre, a una reunión regional con el objetivo de hacer un frente común contra el secuestro y la extorsión de los migrantes que cruzan el territorio nacional mexicano con el único fin de llegar a Estados Unidos de América.
Entre los Estados participantes en la convención de un día se encontraron Argentina, Belice, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú y México.
Se mencionó que el objetivo principal era analizar mecanismos coordinados de combate al crimen organizado en la región, el cual ha extendido sus actividades criminales a otros delitos como la trata y el tráfico ilícito de personas, el secuestro y extorsión.
Dicho problema resulta de carácter transnacional, por lo que resulta necesario la cooperación internacional entre los países de la región, así como una de la utilización de los mecanismos regionales o locales existentes para intentar atacar dicha problemática y disminuir los atentados contra los migrantes, incluso cada gobierno necesita regular éste último fenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario