Normalmente cuando se habla de las raíces mexicanas únicamente se hacer referencia a los grupos originarios, los pueblos indígenas, pero poco se habla de los migrantes desde la época de la Colonia, es decir, de los africanos que fueron traídos en calidad de esclavos, de los europeos que llegaron a instalarse en el territorio mexicano y los asiáticos, todos ellos, a lo largo de la historia se han migrado a nuestra nación por distintas razones.
Desde hace unas décadas, se han comenzado a hacer estudios y a difundir información sobre la multiculturalidad de nuestro país, y muestra de ello es el programa universitario de México Nación Multicultural, el cual se trata de una serie de conferencias, realizadas en distintas facultades, incluida la de <ciencia Política y Sociales, el cual tiene como finalidad, lograr crear una consciencia de la diversidad étnica y cultural que integra a la nación mexicana.
Si bien es cierto que gran parte del proyecto tiene mayor acercamiento con los problemas de los indígenas, también intenta hacer un recuento de la formación de dicha multiculturalidad.
Este seminario es impartido todos los semestres en el mismo horario, martes de 11 a 13hrs., el cual es muy interesante e integral, y que principalmente nos permite tener un mínimo conocimiento de esta gran diversidad de la cual somos parte, así como de los principales problemas que acogen a nuestra nación.
Se les recomiendo si alguien esta interesado en temas relacionados con dicha temática, además de que nos ayuda a comprender un poco el problema de identidad que tiene el mexicano.