El desempleo en México es un problema que se ha venido incrementando en los últimos años, pero específicamente el juvenil es una cuestión de gran interés, por varias razones.
En primer lugar porque es un problema que a nosotros como estudiantes nos afecta directamente, ya que al terminar nuestra licenciatura, tenemos una gran incertidumbre sobre una posible oportunidad de trabajo.
En segundo lugar, porque la población joven, entre 15 y 26 años, es la población con más capacidades para laborar, en un 13% de 18 millones, no esta trabajando actualmente.
En tercer lugar, porque esta población ante la falta de oportunidades en el mercado laboral esta recuerriendo al comercio informal, que de acuerdo a cifras arrojadas por le INEGI, 12 millones 500 mil personas se ha registrado en el primer cuarto del presente año en este rubro, sumando tres millones 705 mil personas jóvenes en el sector informal.
Cabe destacar que las personas más vulnerables para involucrarse al crimen organizado, otra de las razones interesantes de estudiar dicho fenómeno, son los que ni estudian ni trabajan, los cuales se ha connocido como la generación perdida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario