martes, 22 de febrero de 2011

Destejiendo telarañas

La lectura de Ermina Baena Paz, "A manera de introducción", describe claramente todos los mitos que se han venido creando en nuestra facultad desde que iniciamos la licenciatura hasta los últimos semestres de la misma, por lo que  nos ayuda a quitarnos el miedo que tenemos a escoger un tema de tesis y una vez que se decide, comenzarla a hacer.
Al leerla recordé mucho las clases que hemos tenido con la profesora Ana Cristina desde Taller de Investigación y en las de Seminario de Titulación, en las cuales incansablemente se ha encargado de ir destejiendo todas las telarañas que se han venido inventando sobre la elaboración de tesis, lo cual nos ha permitido, o por lo menos a mí en lo personal, quitarnos ese miedo y proponernos comenzar a elaborarla y planificar nuestros tiempos para ello.
Además creo que deja muy claro que es un simple trabajo más de investigación como los que hemos venido realizando en toda la licenciatura, el cual por supuesto debe ser más exhaustivo, pero no por eso imposible a nuestras capacidades, pero lo más importante y que se nos ha venido repitiendo, es un requisito que debemos cumplir para nuestra titulación.

1 comentario:

  1. Hola Norma
    Primero que nada, espero que estés muy bien. No te he visto en la clase de seminario, y si sí has ido y no te he visto, creo, entonces, soy reverendo distraído.
    Bueno, pues me tocó visitar tu blog y además el dejarte un comentario. Me ha gustado mucho el título, “aprendiendoaescribir”. Me surgieron muchas dudas en torno a éste. El por qué escribir toda la frase sin espacios, será una provocación o no.
    Veo una diversidad en los temas de tus entradas, eso es bueno. Finalmente, espero que sigas aprendiendo a aprehender a escribir.

    ResponderEliminar