viernes, 29 de abril de 2011

El reflujo en los bebés

Actualmente resulta muy común que  los bebés padezcan "reflujo", es decir, que regresen la leche o los alimentos del estómago al esófago, debido en la mayoría de los casos a  la  inmadurez de la esfínter esofágico inferior.
Sin embargo, este problema también puede ser causado porque el esófago no puede eliminar por completo el líquido regurgitado o simplemente por el aumento de la cantidad de juegos gástricos.
Entre los principales síntomas que podemos encontrar están el vómito, el dolor, la irritabilidad, el sueño intranquilo, principalmente, pero en casos más severos, cuando el problema se ha agudizado se puede llegar incluso a una anemia o neumonía.


Fuente de consulta:
Sesin Maura y Guillermo Franco del Río, Reflujo y lactancia materna, [En línea], México, 31 de diciembre de 1999,  Dirección URL: http://www.redmedica.com.mx/gfr/rgeylm_1.pdf, [Consulta: 29 de abril de 2011]

jueves, 28 de abril de 2011

Cómo sobrevir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano

El libro de Rafael Barajas, alias "el Fisgón", titulado: cómo sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano, publicado en 1995, se trata de una combinación de caricatura sarcástica que refleja la realidad de la economía mundial y mexicana, haciendo una crítica a la ideología imperante en el mundo desde la caída del socialismo.
Asimismo propone  hacer un replanteamiento de dicho sistema económico y buscar una alternativa, la cual se implemente cuando exista un falla en el sistema, tal y como lo hizo el neoliberalismo al fallar el Estado de bienestar en la década de los ochenta.
Su historieta hace un recuento de la situación económica, política y social de nuestro país desde la implementación del neoliberalismo hasta el primer año de gobierno de Zedillo, de manera crítica y sarcástica.
Considero que es un buen libro y lo recomiendo ampliamente, ya que te ayuda a pensar y hacer tus propias críticas.
Actualmente lo podemos encontrar en línea mediante le siguiente link: http://es.scribd.com/doc/29044828/Como-Sobrevivir-Al-Neoliberalismo-Rafael-Barajas

domingo, 24 de abril de 2011

México: una amenaza para turistas

Nuevamente el turismo mexicano se ve afectado por los altos índices de violencia que se han venido registrando en los últimos meses.
Esto se debe a que algunos gobiernos, como el estadounidense, han advertido a sus ciudadanos evitar viajar a estados del territorio mexicano, principalmente los norteños como Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, debido a los recientes hechos violentos ocurridos.
Este es simplemente un ejemplo del concepto que se tiene del Estado mexicano en el exterior, el cual se encuentra caracterizado por la inseguridad y la violencia.
Es así que vemos como el combate al narcotráfico no solo esta dejando muchas perdidas humanas sino también grandes pérdidas económicas.

viernes, 22 de abril de 2011

El día más maravilloso de mi vida

Quiero compartir con ustedes una experiencia maravillosa que viví el pasado  sábado 16 de abril.
Todo comenzó alrededor de las 11:30 horas, parecía que eran las contracciones normales que había tenido en todo mi embarazo, por lo que no preste mucha atención y decidí seguir con mis actividades. El dolor fue aumentando y espere a que me dieran por una hora y media seguida. El dolor continuaba, por lo que decidimos ir al hospital y efectivamente, había comenzado mi trabajo de parto.
Ingrese a las 13:40 horas, sin embargo, mi bebé nació hasta las  21:22 horas, a las 39.4 semanas de gestación, con una talla  de 51 centímetros y  un peso de 3 kilos 300 gramos y su nombre es Matias Nicolás.

miércoles, 13 de abril de 2011

Publicación de la ley mexicana de Cooperación Internacional

Después de casi cuatro meses de la aprobación por la Cámara de Diputados de la ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el 16 de diciembre de 2010, tras las modificaciones hechas a sugerencia del Ejecutivo Federal, éste finalmente el seis de abril del presente año hizo su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
De acuerdo con dicha ley los instrumentos para la regulación de la cooperación internacional que se crearon fueron la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo, cuyas autoridades a cargo serán el Consejo Consultivo y el Director Ejecutivo.
Asimismo, la AMEXCID tendrá entre sus funciones elaborar un registro nacional de la cooperación internacional que realice el Estado mexicano ya sea con otros Estados así como con organismos internacionales.
Con dicha información, también elaborará el Sistema de Información de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, creando un banco de información que permita identificar la concurrencia, la duplicidad de esfuerzos y las posibles iniciativas contradictorias de cooperación internacional que impulsen las dependencias e instancias de la Administración Pública Federal; información que será pública.

domingo, 10 de abril de 2011

El incremento de la radiación solar en los últimos días

En los últimos días en la ciudad de México se han presentado altos índices de radiación solar, debido a que los niveles de ozono son altos en el centro, según informó al  el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (Simat), ocasionados a su vez por el cambio climático que se ha venido presentando en los últimos años.
Dicha situación ha causado una baja calidad del aire, altos índices de rayos ultravioleta, por ejemplo, ocasionando el primero que no se desarrollen actividades al aire libre, ya que puede provocar enfermedades cardiacas y/o respiratorias, mientras que la segunda ocasiona daños graves a la piel como quemaduras e incluso provocar el cáncer en la misma.
Entre las principales medidas preventivas podemos encontrar no salir entre las 12 y 15 horas, y en caso de hacerlo, buscar  mantenerse en la sombra; usar bloqueador o algún accesorio como gorras o sombreros, y ropa de manga larga para proteger la piel, y tomar abundantes líquidos.

viernes, 8 de abril de 2011

La elección del nombre

Con el ingreso de un nuevo integrarse a la familia comienza el debate sobre la nominación que se le dará, el cual se basará en alguna fuente de inspiración de los padres, así como en la personalidad de éstos. 
Dicho proceso se ha basado en las costumbres y el pensamiento de la época que se viva. Por ejemplo, en la mitad del siglo pasado, incluso aún en algunos poblados, la designación del nombre tenía que ver fundamentalmente con el origen familiar y religioso.
Posteriormente, con las influencias culturales extranjeras se han creado nombres de moda en cada una de las épocas, según los movimientos sociales que ocurran en el momento.
También se habla mucho de que el  nombre puede repercutir ya sea de manera positiva o negativa en la formación de la  personalidad de ese nuevo ser.
Sin embargo, lo que queda muy claro en dicho proceso es muy importante y  no es una tarea fácil.

viernes, 1 de abril de 2011

Continuan los altos índices de violencia en nuestro país

La violencia en el Estado mexicano, principalmente en el norte, continua afectando gravemente a la población civil, debido a los enfrentamientos entre el crimen organizado y los elementos estatales.
Dihca situación resulta grave, ya que México se encuentra ahora entre los principales países con violencia, donde las principales víctimas son la población, alejando así el turismo y las inverisones, es decir, la violencia por la que atraviesa nuestro país afecta a la economía nacional y la seguridad de sus habitantes.
Día a día se informa de la muerte de ciudadanos, principalmente jóvenes, los cuales siempre, según los informes gubernamentales, están relacionados con el crimen organizado o son víctimas de éstos, sin embargo, esto no siempre resulta cierto, además de que las muertes que se publican no reflejan la realidad que se vive en el norte del país.
Esta situación nos indica que la lucha contra el narcotráfico de la actual administración no ha sido efectiva, sino al contrario, ha ocasinado más muertes e incremento de la violencia, donde las principales victimas son la población civil.