domingo, 8 de mayo de 2011

Prueba del Tamiz

La prueba del Tamiz es un estudio que se le realiza a todos los recién nacidos en dos momentos: al nacer y del tercero al quinto día de nacidos, y en caso de que en alguna de las dos salga una alteración, se lleva una tercera prueba.
Dicha prueba consiste, en un primer momento en tomar unas gotas de sangre del cordón umbilical del recién nacido, mientras que las siguientes se extraen del talón del niño.
Tal estudio tiene el propósito de detectar alguna patología endocrina, infecciosa o errores del metabolismo, con el objetivo de prevenir alguna discapacidad física, retraso mental o la muerte del bebé.
Este estudio se ha venido aplicando en nuestro país desde el 2005 en todos los centros de salud de manera gratuita con el objetivo de reducir niños con discapacidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario