jueves, 10 de marzo de 2011

La ética del investigador

Todo investigador, como profesionista e individuo perteneciente a una sociedad, a lo largo de su vida ha venido creando un conjunto de principios morales propios, que le van a servir de herramientas para la toma de decisiones y que guiarán su comportamiento.
Dichos principios pueden definirse como su ética. Pero aunado a esos principios básicos que podríamos llamar la ética básica, se le agregan otros principios específicos de su profesión, los cuales están basados en sus conocimientos y habilidades profesionales, así como a su capacidad crítica que le permitirá realizar un trabajo lo más objetivo posible.
Estos principios que resultan de gran importancia, vienen acompañados de una serie de lineamientos como la utilización de medios legales, ejercer un juicio cuidadoso, mantener la confiabilidad de la investigación, reconocer los derechos de autor, entre otros; van a permitir que el investigador realice un trabajo de calidad, pero sobre todo original.
Considero que el ensayo sobre la ética del investigador resulta relevante para nuestro curso, debido a que nos permite hacer un análisis de la importancia de la ética y todos los lineamientos que nos guiaran en nuestra investigación de tesis, para lograr un trabajo de calidad, propio y digno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario