1. Debes de ingresar a la página http://www.politicas.unam.mx/carreras/ri/titulacion/registro.php, en la cual llenarás un formato con tus datos personales y los datos de tu asesor, y tu proyecto de tesis al correo cri.titulacion@mail.politicas.unam.mx.
Dicho proyecto, como hemos visto desde Taller de Investigación, está conformado por:
- Título
-Justificación
-Planteamiento del problema
- Objetivos: general y particulares
-Hipótesis
- Índice
- Bibliografía básica
2. Ir a la Unidad de Titulación del Centro de Relaciones Internacionales (cubículo 27, edificio "E", PB) a los tres o seis días hábiles a partir de la fecha del envío de los datos de registro, con una fotograf´´ia infantil (que no se especifica), con tu nombre al reverso.
3. Si el proyecto es aprobado, la Unidad de Titulación expedirá una constancia, la cual el tesista deberá recoger, pero no especifica los días en los cuales se llevarán a cabo dicho proceso, por lo que se supone que en la Unidad de Titulación se nos indicará.
A partir de que es expedida dicha constancia nosotros tenemos un año para elaborar nuestra tesis, así como para cumplir con los otros requisitos para el registro de tesis: liberación de idiomas y servicio social y acreditar el 100% de los créditos. Sin embargo, si al finalizar ese año, el tesista no ha terminado con la elaboración de su proyecto, tendrá derecho a una prórroga de seis meses, a través de un escrito dirigido a la Secretaria Técnica, explicando las causas por las que no ha podido concluir con dicho trabajo, informando del trabajo realizado hasta ese momento e indicando el tiempo requerido para su conclusión.
Fuente: Centro de Relaciones Internacionales, Guía de trámites para titulación, [En línea], México, FCPyS, Dirección URL: http://www.politicas.unam.mx/carreras/ri/archivos/r_titulacion.pdf, [Consulta: 27 de marzo de 2011]
No hay comentarios:
Publicar un comentario